La primera competición de liga llegó en la temporada 1888-1889 con la creación de la Football League. Si bien con estas unificaciones del fútbol se lograron varios avances para la creación del balompié moderno, se considera que el día de su nacimiento es el 26 de octubre de 1863, cuando The Football Association se reunió por primera vez. En 1916 se fundó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que ese mismo año organizó la primera edición del Campeonato Sudamericano de Fútbol, actual Copa América -dicho torneo se mantiene como el más antiguo de la historia del fútbol a nivel de selecciones, de los que todavía existen-. El fútbol ya se había presentado al mundo por medio de una serie de encuentros de exhibición durante los Juegos Olímpicos de 1900, 1904, 1906 (juegos intercalados), todos a nivel de clubes, hasta que la edición de 1908 recibió por primera vez una competición de selecciones. El auge del fútbol a nivel mundial motivó la creación de la FIFA el 21 de mayo de 1904. Las asociaciones fundadoras fueron Bélgica, España (representada por el Madrid F. C.), Dinamarca, Francia, Países Bajos, Suecia y Suiza. Este crecimiento nuevo del fútbol motivó que la FIFA confirmara el 28 de mayo de 1928 en Ámsterdam la realización de un campeonato mundial de selecciones, cuya sede sería confirmada el 18 de mayo de 1929 en el congreso de Barcelona.
Debido al crecimiento del balompié, la FIFA había anunciado la primera competición internacional de selecciones para 1906, pero por problemas internos de varias asociaciones la misma no se desarrolló. La Primera Guerra Mundial hizo retroceder el desarrollo del fútbol, pero las ediciones de 1924 y 1928 de los Juegos Olímpicos revitalizaron el deporte, en particular las actuaciones de la selección uruguaya. Solo el club Blackheath se negó a la creación de estas reglas, que más tarde se convertiría en uno de los creadores de otro famoso deporte, el rugby. Dicho torneo quedó en manos del Preston North End Football Club, que además lo logró sin ser vencido. La medalla de oro quedó en manos de la selección de fútbol del Reino Unido. Las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido, las denominadas Home Nations, se opusieron a la creación de dicho órgano. A finales de los años 1880 el fútbol comenzó a expandirse rápidamente fuera del Reino Unido, principalmente debido a la influencia internacional del Imperio británico. Posteriormente el club mejoró su contrato vinculándolo por 4 años más y con una cláusula de rescisión récord en la entidad: 100 millones de euros.
Ese día, Ebenezer Cobb Morley inició una serie de seis reuniones entre doce clubes de distintas escuelas londinenses en la Taberna Freemason’s, con el objetivo de crear un código de fútbol universal y definitivo, que tuviera la aceptación de la mayoría. Entre enero y marzo de 1884, se disputó la primera edición del British Home Championship, que hasta su desaparición en 1984 fue el torneo de selecciones más antiguo de la historia. El código, creado por Nathaniel Creswick y William Prest, adoptó reglas que se ven reflejadas en el fútbol actual, como el uso de un travesaño (poste horizontal) de material rígido, en lugar de la cinta que se usaba hasta el momento. Junto a la creación del nuevo código se creó la Asociación Inglesa de Fútbol (FA por sus siglas en inglés), órgano que rige hasta la actualidad el balompié en Inglaterra. El objetivo del juego era hacer pasar una pelota entre dos postes verticales y por debajo de una cinta que los unía, y el equipo que marcaba más goles era el ganador. ↑ a b c «El Bayern, el equipo al que odiaban los nazis». Tottenham sale con buen impulso producto de la actitud de su afición que compró todas las localidades.
En esos momentos, los estudiantes de las escuelas inglesas desarrollaron las abreviaturas rugger y soccer (derivado de association), para designar a ambos deportes: el rugby y el fútbol, respectivamente. Uruguay sería sede de la primera edición de la Copa Mundial de Fútbol, que se celebraría en conjunto con el centésimo aniversario de la primera Constitución uruguaya. El fútbol de carnaval no fue el único código de la época; de hecho existieron otros códigos más organizados, ac milan camiseta menos violentos e incluso que se desarrollaron fuera de las islas británicas. El reglamento utilizado como base para el fútbol fue el Código Cambridge, excepto por dos puntos del mismo, los cuales eran considerados de mucha importancia para los códigos actuales: el uso de las manos para trasladar el balón y el uso de los tackles (contacto físico brusco para quitarle la pelota al rival) contra los adversarios. Los colores y los diseños a menudo cambiaban drásticamente entre cada partido, siendo un ejemplo Bolton Wanderers F. C., club que usó camisetas rosadas en algunos y blancas con puntos rojos en otros en el lapso de un año. La temporada 1998/99, logra su primer título con la Copa del Rey de 1999 en la final de Sevilla ante el Atlético de Madrid y posteriormente la Supercopa de España ante el Barcelona, donde marcó un decisivo gol acercándose el final del partido que certificó la victoria valencianista.