A unas horas del primer Clásico de la temporada, que este año se disputará sin Leo Messi tras confirmarse su lesión, el Real Madrid ha afianzado ya su liderazgo en el mercado de la venta de camisetas. Otro de los datos que se desprende del estudio del comparador de precios es que las camisetas son en el mercado español el producto estrella. Un año después se marchó Gareth Bale, un futbolista con mucho arrastre en el mercado anglosajón. A pesar del carácter icónico del futbolista portugués, este cambio no puede atribuirse en exclusiva a su traspaso. Otros, ya sea por alegría o decepción, regalan su camiseta a los aficionados lanzándola como en la imagen que ilustra este reportaje. En San Siro se decidirá quién manda hasta que se dispute la vuelta. Debido a él fue renombrado en los años ’80 el estadio que albergaba como locales a los milanistas desde 1926, el Stadio Calcistico San Siro, para pasar a ser compartido por ambos conjuntos tras abandonar sus vecinos en 1947 el recinto Arena Cívica.
El empate a cero contra el Oporto en el Estadio Metropolitano obliga a sacar el mejor resultado posible de su visita a Italia, con el objetivo de marcar distancia en el grupo con los ‘rossoneri’, en una semana que se completará el próximo sábado con la visita del Barcelona al barrio de San Blas-Canillejas. Según un estudio elaborado por el comparador idealo, la venta de los de Madrid sigue estando por encima de las del FC Barcelona aun con la marcha de Cristiano Ronaldo, una fuga que supuso, según sus datos, un descenso del 88,3% de la demanda de camisetas; y es que, hasta el momento de su traslado a la Juventus, el portugués era un bien muy preciado para la economía del Real Madrid. Paralelamente, y probablemente aprovechando el efecto de la salida de Ronaldo del fútbol español, los datos del comparador apuntan hacia que el equipo blaugrana experimentó un aumento en la demanda de sus camisetas del 63% entre los pasados julio y agosto. El segundo producto más deseado por los barcelonistas es el chandal oficial, con un 18% de la demanda; y en el Madrid, este puesto lo ocupan los juegos de mesa, con un 3,2% de la demanda, seguidos por el chándal, cuya demanda representa para el club un 3,1% del total de los productos de su marca que vende.
En la complicada ecuación del ‘merchandising’ cabe destacar otro elemento imprescindible: las falsificaciones provenientes de las fábricas chinas, cuya influencia es detestada por las empresas fabricantes, como es fácil imaginar, pero sobre cuya incidencia no se ponen de acuerdo las diversas fuentes consultadas para este reportaje (que hablan a condición de anonimato, por tratarse de información reservada; pese a los repetidos intentos de este periódico por contactar con Adidas, ac milan camiseta no ha sido posible comunicar con la filial española de la empresa alemana). Desde que Cristiano Ronaldo se fue del Real Madrid, en junio de 2018, el club blanco (y Adidas, su patrocinador) ha perdido aproximadamente el 70% de sus ventas, que ese año fueron aproximadamente de tres millones de unidades. Nike paga en la actualidad unos 100 millones de euros al año por vestir al FC Barcelona, mientras que Adidas unos 110 por su contrato con el Madrid. “Hay tiendas que movían miles de réplicas por temporada y ahora están en 500 al año”. “Hay veces que ni siquiera los empleados ven los diseños de la camiseta nueva hasta que entra en fábrica”, dice un exdirectivo de una conocida marca alemana.
“Hay quien dice que muchos fans se han pasado a la compra online”, explica su propietario, Peter Rohlmann, “con lo que muchas de esas compras perdidas podrían compensarse. Pero no sopló viento en contra para todos el pasado verano. Con Lopetegui al frente, el equipo blanco ha encadenado cinco partidos sin encontrar la victoria (hasta la victoria del pasado martes en Champions) y su entrenador está ya en la cuerda floja tras haber colocado al equipo el séptimo en la liga y haberse quedado, al menos por el momento, fuera de los puestos de Champions. “El efecto es brutal”, señala un experto en marketing deportivo con pasado en las oficinas del Bernabéu. En el caso del club que preside Florentino Pérez, a la pérdida de un icono (o de dos, contando a Bale) se ha unido la llegada de la pandemia del Covid-19. Según la consultora alemana PR MARKETING, LaLiga ocupa el tercer lugar en la clasificación de ingresos en días de partido (eliminados actualmente por la pandemia): más de 25 millones por club (por 30 en Alemania y 38 en la Premier League inglesa). La no afluencia de público a los campos es un factor fundamental, pues es en los días de partido cuando más gente visita la tienda y, en consecuencia, más camisetas se venden.